Entradas

RETO SEMANAL MODULO 5

  Me gustaría con vosotr@s este trabajo para desarrollar el nuevo reto del módulo 5. ¿Qué podemos hacer como empleados públicos todos en general para impulsa esa igualdad entre hombres y mujeres? ¿Cómo podemos realizarlo individualmente, que podemos aportar a esta igualdad efectiva? Me gustaría hacer un enfoque desde tres puntos de vista, bien desde el punto laboral, desde lo personal y desde lo social. Con referencia a lo laboral, fomentar la igualdad en mi centro de trabajo, es básicamente crear buenas relaciones de afectividad y compañerismo con las personas de tu entorno, a veces es difícil, pero necesario. Tratar a las personas por igual, no establecer clasicismos, ni menospreciar a nadie por su condición de género, su nivel educativo o sus características sociales. Establecer una relación constructiva, basada en el respeto e igualdad y no usar un lenguaje sexista. Evitar comentarios descalificadores, sexistas o discriminatorios, contra las personas de tu entorno laboral...

RETO SEMANAL P2P MODULO 4.

  PRESENTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA En este nuevo reto, me gustaría comentar El III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado , el que nos toca muy directamente en nuestro trabajo, es el resultado del compromiso del Gobierno con la igualdad de género, como motor de avance en nuestra sociedad, en general, y en la Administración Pública, en particular. El Plan está basado en un diagnóstico riguroso de la situación de la igualdad de género en la Administración General de Estado, para planificar las acciones que deben realizar para alcanzar una igualdad real y efectiva entre  empleadas y empleados públicos. La igualdad de género es una de las políticas palanca de carácter transversal que impulsa la transformación de las administraciones públicas y es un valor estratégico para alcanzar una sociedad más justa, desarrollada y cohesionada, social y económicamente. De ahí que la igualdad de género sea un vector fundamental de la acción del Gobierno...

RETO MODULO 2

Imagen
En mi localidad no voy a destacar a ninguna mujer individualmente sino a la asociación Clara Campoamor, que desempeña una labor muy importante con las mujeres que sufren violencia machista, además de convertirse en una plataforma de lucha por causas justas, desde sus comienzos en los años ochenta.  En referencia a las Administraciones Públicas, igualmente quiero destacar a la Asociación de mujeres en el sector público, que aglutina a todas aquellas mujeres con el objetivo de dar mayor visibilidad al talento y al trabajo que desarrollan. No importa el tipo de relación laboral (funcionaria de carrera, interina, laboral…) así como el tipo de administración (local, autonómica, universidades…) en el que trabajan toda son iguales para cambiar los modelos de gestión y conseguir la modernización de las administraciones pública.  Sobre el tema de una mujer destacada en el ámbito de trabajo y quiero hacer reconocimiento a Susana de la Sierra (que es miembro como vocal de la asociación d...

RETO MODULO 1

En este reto, quiero aprovechar para realizar un comentario sobre algo que he vivido en la Administración, por supuesto no daré datos personales , ni lugar donde ocurrió por proteger la confidencialidad de las personas. Por supuesto perdonar si algun@ se siente ofendido, no es mi objetivo, solo como dije antes denunciar una situación vivida. Ocurrió que un determinado puesto de trabajo coincidieron dos personas, un funcionario C2 nivel 18 y una empleada pública, personal laboral grupo 3 Administración . Ambos son empleados públicos evidentemente, y asi lo dice el EBEP. Bueno, para mi existió una discriminación muy evidente, se le dio a él ese cargo de encargado de la oficina al funcionario a pesar de que la empleada laboral tenia mas nivel (un laboral  G3 en promoción horizontal equivale a C1), así lo dice el EBEP en las condiciones de acceso, tiene mas nivel académico y su funciones según  Convenio Colectivo, le generan mas independencia y puede tener jefatura de equipo. Creo...

Presentación

 Hola a tod@s, este mundo para mi de usar blogs es nuevo, es la primera vez que creo uno, las nuevas tecnologias siempre van por delante de mi y me cuesta atraparlas😄. Bueno me presento, soy Roberto Tabernero, soy personal laboral 3G Administración, y llevo 36 años trabajando en la AGE, actualmente estoy en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Y decir que no es el primer curso de Igualdad que realizo, ya realice uno hace unos cuantos años, pero quiero reciclarme y estar al día de nueva normativas al respecto. Considero que la Igualdad entre hombres y mujeres en un tema siempre candente, y personalmente siempre lo he considerado fundamental en las relaciones laborales, la igualdad de trato entre compañer@s, y la premisa fundamental, "a igual trabajo igual salario" sin distinción, la única diferencia que podría existir solamente seria la antigüedad o nivel o grado que tengas, con todo esto me refiero a la Admi...