RETO SEMANAL MODULO 5
Me gustaría
con vosotr@s este trabajo para desarrollar el nuevo reto del módulo 5.
¿Qué podemos
hacer como empleados públicos todos en general para impulsa esa igualdad entre
hombres y mujeres? ¿Cómo podemos realizarlo individualmente, que podemos
aportar a esta igualdad efectiva?
Me gustaría
hacer un enfoque desde tres puntos de vista, bien desde el punto laboral, desde
lo personal y desde lo social.
Con
referencia a lo laboral, fomentar la igualdad en mi centro de trabajo, es
básicamente crear buenas relaciones de afectividad y compañerismo con las
personas de tu entorno, a veces es difícil, pero necesario. Tratar a las
personas por igual, no establecer clasicismos, ni menospreciar a nadie por su
condición de género, su nivel educativo o sus características sociales.
Establecer una relación constructiva, basada en el respeto e igualdad y no usar
un lenguaje sexista. Evitar comentarios descalificadores, sexistas o
discriminatorios, contra las personas de tu entorno laboral, sean de la
condición y categoría que sean (superiores e inferiores). En definitiva, es
necesario establecer unos valores éticos y morales de respeto hacia la igualdad
efectiva entre empleados y empleadas públicas. Yo particularmente me gusta
realizar los cursos de igualdad, y suelo “refrescarlos” cada 3 o 4 años.
Desde un
punto de vista más personal, fomentar la igualdad entiendo que crear buenas
relaciones en mi entorno más cercano, relaciones equilibradas en las que no es
más uno que el otro. En el hogar con mi pareja el trabajar todos los días por
construir un lugar de corresponsabilidad en las tareas domésticas, la educación
de los hijos, la convivencia, etc. Establecer normas para desarrollar los
cometidos diarios en el hogar, fomentar la educación de los hijos en las normas
de convivencia, respeto a los demás, no discriminar, fomentar la idea que hombres
y mujeres somos iguales. Para ello aparte de la educación recibida en los
centros educativos, nos basamos en que hagan lecturas constructivas,
información a través de Internet relacionadas con personalidades tanto de
mujeres como de hombres que lleven consigo algún significado histórico, así
como ver películas juntos sobre temas de igualdad o de discriminación, por
ejemplo la última que hemos visto en familia fue la de “ las sufragistas”.
Y desde lo social apoyando la igualdad
desde diferentes ámbitos, informando sobre todas sus posibilidades a mis
compañeras y recriminando actos sexistas o excluyentes a algunos compañer@s, ya
sabéis la típica gracia que se hace sobre alguien, pues bien, esto se combate
haciendo caso omiso a sus risas y recriminando su actitud. Evidentemente todos
hombres y mujeres tenemos algún toque distintivo de género y a quién alguna vez
no se le ha escapado una frase mal dicha sobre otra persona de distinto género,
nadie es perfecto, pero todo esto hoy en día en la sociedad en que vivimos se
va mejorando, a pesar de seguir existiendo elementos muy reaccionarios contra
la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, pero la sociedad va
avanzando a pesar de ellos, los
ciudadan@s de hoy en día cada están más concienciados en la igualdad, para lo
cual evidentemente ha tenido que existir varias causas, entre las que puedo
enumerar: en primer lugar, un cambio generacional, en segundo lugar una concienciación
a través de medios de comunicación, en tercer lugar un cambio en el rumbo político
hacia ideales más progresistas y cuarto
y último lugar la concienciación de la sociedad en conseguir la igualdad y
contra la violencia de genero.
Comentarios
Publicar un comentario