RETO MODULO 2
En mi localidad no voy a destacar a ninguna mujer individualmente sino a la asociación Clara Campoamor, que desempeña una labor muy importante con las mujeres que sufren violencia machista, además de convertirse en una plataforma de lucha por causas justas, desde sus comienzos en los años ochenta.
En referencia a las Administraciones Públicas, igualmente quiero destacar a la Asociación de mujeres en el sector público, que aglutina a todas aquellas mujeres con el objetivo de dar mayor visibilidad al talento y al trabajo que desarrollan. No importa el tipo de relación laboral (funcionaria de carrera, interina, laboral…) así como el tipo de administración (local, autonómica, universidades…) en el que trabajan toda son iguales para cambiar los modelos de gestión y conseguir la modernización de las administraciones pública.
Sobre el tema de una mujer destacada en el ámbito de trabajo y quiero hacer reconocimiento a Susana de la Sierra (que es miembro como vocal de la asociación de mujeres del sector público), a la cual conozco por haber trabajado con ella cuando fue Directora General del ICAA entre 2012-2014, y el que tiempo que estuvo en el cargo peleo por la igualdad sobre todo en el tema de ayudas cinematográficas, mejorando las condiciones a las mujeres que tenían proyectos cinematográficos.
Una mujer que ha tenido un significado importante en la lucha de la igualdad y no solo en España, sino en Europa fue Federica Montseny (1905-1994) fue la primera mujer elegida ministra en España en noviembre de 1936 y la primera en toda Europa. Periodista, publicista y escritora, ocupó la cartera de Sanidad durante el Gobierno de Largo Caballero. La prostitución fue uno de sus caballos de batalla, aunque no la prohibió, sí que emprendió una lucha para penalizar a los proxenetas, e incluso a los clientes. Fue la persona que por primera vez en España intentó un proyecto de ley del aborto, a la que se opusieron otros ministros del gobierno, quedó arrumbado tras su salida del gobierno.
Por último, destacar a un hombre en la lucha a favor de la Igualdad entre hombres y mujeres, pues sin lugar a dudas se lo concedo al Presidente del Gobierno entre 2004-2011 José Luis Rodriguez Zapatero y a su gobierno, por su elaboración y lucha por la aprobación de la Ley Orgánica de Igualdad Efectiva entre Hombre y Mujeres. Quiero destacar sus palabras en el inicio del discurso que realizo que prácticamente lo dicen todo:
“Señor presidente, señoras y señores diputados, hoy es el primer día de una sociedad distinta. El germen de una justicia que aguardaba el momento de aparecer y de instalarse definitivamente entre nosotros brota en el Parlamento español poco más de 75 años después de que se oyera aquí, por primera vez en nuestra historia, la voz de una mujer pidiendo la palabra”.
Las fuentes que utilizado en algunos argumentos corresponden a la Wikipedia.
Comentarios
Publicar un comentario